Una computadora lenta puede ser frustrante y afectar considerablemente la productividad. Con estos trucos probados puedes poner tu PC de nuevo en forma y asegurar un rendimiento óptimo.
Optimizar programas de inicio
Usar el Administrador de tareas
Presiona Ctrl + Shift + Esc y cambia a la pestaña "Inicio". Desactiva programas que no necesitas inmediatamente al iniciar. Presta especial atención a programas con alto impacto en el tiempo de inicio.
Identificar programas importantes
Mantén solo programas esenciales en el inicio: software antivirus, controladores importantes y programas que uses diariamente. Todo lo demás puedes iniciarlo manualmente cuando lo necesites.
Limpiar disco duro
Usar Limpieza de disco
Escribe "Liberador de espacio en disco" en la búsqueda de Windows y selecciona tu unidad del sistema (generalmente C:). Elimina archivos temporales, caché del navegador y otros datos innecesarios. Esto puede liberar varios GB de espacio.
Vaciar carpeta de Descargas regularmente
La carpeta de Descargas a menudo acumula archivos innecesarios. Revísala mensualmente y elimina archivos de instalación que ya no necesitas, así como descargas antiguas.
Limpiar registro
Usar CCleaner
Descarga CCleaner (la versión gratuita es suficiente) y ejecuta tanto la limpieza como la limpieza del registro. Esto elimina entradas huérfanas y optimiza el registro de Windows.
Crear copia de seguridad
Siempre crea una copia de seguridad antes de cambios en el registro. CCleaner ofrece esta opción automáticamente. Así puedes deshacer cambios si surgen problemas.
Optimizar memoria RAM
Cerrar programas innecesarios
Cierra pestañas del navegador que no necesitas y termina programas en segundo plano. Los navegadores modernos pueden consumir mucha memoria, especialmente con muchas pestañas abiertas.
Monitorear uso de RAM
Usa el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc) para identificar programas que consumen mucha memoria RAM. A veces hay programas ejecutándose en segundo plano que ni siquiera iniciaste conscientemente.
Optimizar SSD vs HDD
Evitar desfragmentación de SSD
¡Nunca desfragmentes un SSD! Windows 10/11 reconoce SSDs automáticamente y desactiva la desfragmentación. Para SSDs es importante la función TRIM, que Windows ejecuta automáticamente.
Desfragmentar HDD regularmente
En discos duros clásicos (HDD) ejecuta una desfragmentación mensualmente. Escribe "Desfragmentador" en la búsqueda de Windows y usa la herramienta integrada.
Mejorar rendimiento del navegador
Revisar extensiones
Revisa tus extensiones del navegador y desactiva las que no uses regularmente. Muchas extensiones se ejecutan permanentemente en segundo plano y ralentizan el navegador.
Limpiar caché regularmente
Limpia caché y cookies del navegador regularmente. En Chrome presiona Ctrl + Shift + Supr, en Firefox Ctrl + Shift + R. Esto puede mejorar considerablemente la velocidad del navegador.
Actualizaciones de Windows y controladores
Activar actualizaciones automáticas
Asegúrate de que las actualizaciones de Windows se instalen automáticamente. Sistemas desactualizados a menudo son más lentos e inseguros. Programa las actualizaciones para horarios en que no uses el PC.
Mantener controladores actualizados
Actualiza especialmente controladores de gráficos y red regularmente. Visita los sitios web de los fabricantes (NVIDIA, AMD, Intel) para las versiones más recientes.
Optimizar configuración de energía
Configurar alto rendimiento
Ve a Panel de control > Opciones de energía y selecciona "Alto rendimiento". Esto es especialmente útil en PCs de escritorio. En portátiles debes equilibrar entre duración de batería y rendimiento.
Desactivar inicio rápido (si hay problemas)
Si tu PC tiene problemas al iniciar, desactiva el inicio rápido en las opciones de energía. Esto puede resolver problemas de arranque, pero prolonga el tiempo de inicio.
Optimizar red
Cambiar servidores DNS
Cambia tus servidores DNS a Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1). Esto puede mejorar la velocidad de internet y es más seguro que los servidores DNS estándar.
Optimizar canal WiFi
Usa apps de análisis WiFi para encontrar el canal menos congestionado. Cambia el canal WiFi en la configuración de tu router según corresponda.
Respaldo y organización de datos
Pausar sincronización en la nube
Pausa la sincronización en la nube (OneDrive, Google Drive, Dropbox) durante fases de trabajo intensivo. La sincronización constante puede afectar el rendimiento.
Disco externo para archivos grandes
Almacena archivos grandes y poco usados (videos, fotos, proyectos antiguos) en discos externos. Esto libera espacio de almacenamiento y mejora la velocidad del sistema.
Conclusión
Estos trucos de optimización de PC pueden mejorar considerablemente el rendimiento de tu computadora sin necesidad de comprar nuevo hardware. Realiza este mantenimiento regularmente - preferiblemente mensualmente. Un PC bien mantenido no solo funciona más rápido, sino también de manera más estable y segura.
Nota importante: Siempre crea una copia de seguridad de datos y un punto de restauración antes de cambios importantes. Así puedes restaurar el estado anterior en caso de emergencia.